Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos". Junta de Extremadura. - Sierra de Fuentes, Cáceres

Dirección: Carretera del Risco, s/n, 10181 Sierra de Fuentes, Cáceres, España.
Teléfono:927200170.
Página web: m.facebook.com
Especialidades: Oficina de la Administración.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 31 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos". Junta de Extremadura.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental 'Los Hornos'. Junta de Extremadura

Ubicado en la bella Sierra de Fuentes, en Cáceres, España, el Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental 'Los Hornos'. Junta de Extremadura es un lugar dedicado a la conservación y rehabilitación de animales silvestres, así como a la divulgación y educación ambiental.

Características y servicios del centro:
- Atención integral a los animales en proceso de recuperación.
- Taller de educación ambiental, donde se llevan a cabo talleres y charlas para la población en general.
- Espacios adaptados para personas con movilidad reducida.
- Aparcamiento y aseos adaptados para personas con sillas de ruedas.

El Centro 'Los Hornos' cuenta con una amplia experiencia y compromiso en el cuidado y protección de la naturaleza. A través de su página web y redes sociales, informa sobre las especies que atienden y las diferentes actividades que desarrollan, buscando concienciar y educar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

Ubicación y cómo llegar:
Dirección: Carretera del Risco, s/n, 10181 Sierra de Fuentes, Cáceres, España.
Teléfono: 927200170.
Página web: m.facebook.com.

Opiniones y valoraciones:
El Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental 'Los Hornos' ha recibido 31 valoraciones según Google My Business, con una media de puntuación de 4.5/5. Los usuarios destacan la excelente labor de rehabilitación y cuidado que se realiza con los animales, así como la importancia de su labor en la divulgación de la educación ambiental.

👍 Opiniones de Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos". Junta de Extremadura.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
M M.
1/5

Segunda vez que tienen que pasar a recoger un pájaro y no pasan. La primera fue un rabilargo ibérico con la pata seccionada, iban a pasar y no pasaron hasta 48 h después, le tuve que llevar al veterinario para que no muriera (aquí no hay de exóticos y con el pájaro desangrándose en la mano me dijeron que no me le atendían y me tuve que buscar la vida, lo de algunos veterinarios también lo abordamos otro día) . Esa vez por lo menos avisaron. Ayer recogí un avión y les avisé, me dijeron que pasarían hoy y he estado todo el día esperando y ni me han avisado de que no venían. El pobre pájaro obviamente se acabará muriendo. Edito un día después para añadir que el pobre animal ha muerto. Más de 24 h de agonía innecesaria, porque si me hubiesen dicho que no iban a venir hubiese intentado llevarle yo por todos los medios. Qué fácil es desahuciar a un pájaro.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Victor C.
5/5

Grandísima labor la que se lleva a cabo en este centro. Recuperan animales heridos para su posterior puesta en libertad una vez curados. Y los que no son recuperables para su liberación en la naturaleza, debido a la gravedad de las heridas, los quedan en el centro para su cuidado y poder mostrarlos a los visitantes que acuden al centro. Es una visita imprescindible para todas las edades, ya que te hace apreciar lo maravillosos que son todos estos animales y lo importante de su cuidado y conservación.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Eduardo A. C.
5/5

Un lugar espectacular para conocer sobre la recuperación de fauna autóctona y para poder ver y admirar águilas imperiales, búhos reales, cigüeñas negras... incluso un par de hermosos linces ibéricos. Un centro de recuperación de fauna y dónde se crían cernícalo primilla y se ha conseguido con la avutarda. Ahora se puede visitar en grupos de 8 personas por el COVID pero además es al aire libre y con todas las precauciones y control. Un lugar y entorno seguro. La reserva rápida, con magnífica atención y amabilidad. La visita es guiada y un auténtico lujo de atención, profesionalidad y rigor. En un entorno espectacular, con un arboretum/jardín de especies vegetales autóctonas, antiguos hornos de cal...y el mirador en El Risco. Localizado junto a Sierra de Fuentes y tan solo a 10 km de Cáceres. He ido recientemente y en otras muchas ocasiones y siempre deseas volver. Un lugar más que recomendable imprescindible para visitar y conocer. Un espacio en el que conservación, educación ambiental y sostenibilidad se construyen a diario. Muchas gracias, por su profesionalidad, compromiso y atención, a quien dirige el Centro, a quienes lo muestran y divulgan y a quienes allí trabajan en una valiosa colaboración con el Ayuntamiento de Sierra de Fuentes.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Claudia I. G.
5/5

Ayer pasamos una tarde preciosa al sol, buscando insectos y disfrutando del paisaje. Vivimos en Cáceres (somos estudiantes) y nos encanta hacer escapadas cerquita y disfrutar del dia. Encontramos un escorpion, una escolopendra y vimos muchos buitres. Precioso

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Laura S.
5/5

Hemos visitado el Centro de recuperación y nos ha sorprendido muy gratamente. Muy cuidado y con gran variedad de animales. Darle las gracias a Antonio, el veterinario que nos ha acompañado durante la visita guiada, nos lo ha explicado todo fenomenal y Pablo el cuidador gracias al que hemos podido ver al lince. Se nota el cariño y lo vocacional de las personas que trabajan en el Centro. Un descubrimiento tanto por la labor que realizan como por las instalaciones. Muy muy recomendable

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
María G.
1/5

Les avisé el jueves 30 de junio, de que nos habíamos encontrado dos polluelos de mirlo en nuestro patio, no dijeron que iban a venir el viernes a primera hora y ya no hace falta que vengan porq se han muerto, hoy sábado 1 junio.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Clementina D. R. S.
5/5

Sois increíbles, os llamé ayer porque había recogido un vencejo que no podía volar, me dijisteis lo que debía hacer y hoy a las 9 (puntuales) habéis pasado a recogerlo. Gracias por vuestro trabajo y eficiencia

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Antuán E.
5/5

Estupenda visita a este centro donde poder ver entre otras especies, auténticos linces ibéricos, cigüeña negra, cernícalos primillas, buitres negro y leonado y águila imperial. Encomiable labor la que ejercen aquí los cuidadores y especialmente la monitora Carolina, que hace que la visita resulte muy grata y educativa. Para los amantes de la naturaleza en general y la fauna en particular, es altamente recomendable