Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria

Dirección: Pl. Abad Francisco Navarro, S/N, 39330 Santillana del Mar, Cantabria, España.
Teléfono:942840198.
Página web: santillanadelmarturismo.com
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 173 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Museo y Fundación Jesús Otero

Museo y Fundación Jesús Otero Pl. Abad Francisco Navarro, S/N, 39330 Santillana del Mar, Cantabria, España

⏰ Horario de Museo y Fundación Jesús Otero

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 11:30–13:30, 16:00–20:00
  • Miércoles: 10:00–13:30, 16:00–20:00
  • Jueves: 10:00–13:30, 16:00–20:00
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: 10:00–13:30, 16:00–20:00
  • Domingo: Cerrado

{"content": "

Museo y Fundación Jesús Otero: Un homenaje a la escultura en Santillana del Mar

\n\nEl Museo y Fundación Jesús Otero, ubicado en el corazón de Santillana del Mar, en Cantabria, España, es un espacio dedicado a exaltar la obra del reconocido escultor Jesús Otero. Este establecimiento cultural se encuentra en el número S/N de la Plaza Abad Francisco Navarro, un lugar estratégicamente situado para ser accesible tanto para turistas como para visitantes locales. La dirección específica es: Pl. Abad Francisco Navarro, S/N, 39330 Santillana del Mar, Cantabria, España. Quienes deseen ponerse en contacto con el museo pueden hacerlo llamando al teléfono proporcionado, 942840198, o consultar la información disponible en su página web, santillanadelmarturismo.com. Este museo y fundación representan un punto de interés cultural significativo para quienes visitan la región de Cantabria.\n\n

Ubicación y Acceso

\n\nEl museo se encuentra en Santillana del Mar, un municipio conocido por su rica historia y paisaje natural. Su ubicación central en el centro histórico de la localidad facilita su acceso desde diferentes puntos de la ciudad y de la provincia. Aunque Santillana del Mar es un destino turístico, el museo se encuentra a una distancia aproximada de una caminata del centro de la población y de los principales atractivos turísticos de la zona, como el Monasterio de Santa María de Piedra. Este hecho lo convierte en un destino cultural ideal para combinar con otras actividades turísticas en la zona. La dirección exacta es Pl. Abad Francisco Navarro, S/N, 39330 Santillana del Mar, Cantabria, España. Para llegar, los visitantes pueden optar por transporte público o vehículos privados. Es recomendable consultar el transporte local disponible para garantizar un desplazamiento sin inconvenientes.\n\n

Historia y Misión

\n\nJesús Otero es una figura destacada en el panorama artístico de Cantabria, especialmente reconocido por su trabajo en escultura y piedra. El museo y fundación que lleva su nombre no solo preserva su legado, sino que también promueve el arte contemporáneo y regional. La institución actúa como un espacio donde se muestran obras originales del artista, así como piezas procedentes de diferentes colectivos y artistas locales. Esta labor hace de esta fundación un referente cultural importante en la comunidad, abriendo sus puertas al público para que pueda disfrutar y aprender sobre diferentes expresiones artísticas. La misión principal es difundir el conocimiento sobre el arte y la cultura de la región.\n\n

Características Principales y Exposiciones

\n\nEl recorrido por las instalaciones del museo está dividido en diferentes espacios donde se pueden contemplar las obras. Según diversas valoraciones, el museo cuenta con tres estancias principales que albergan piezas representativas de la obra de Jesús Otero. Estas salas ofrecen una visión completa de su evolución como escultor, destacando su habilidad para trabajar con diferentes materiales, especialmente la piedra. Entre las características más destacadas figuran las piezas originales del artista, algunas de las cuales son consideradas pioneras en su género y reconocidas a nivel nacional e internacional. El museo no se limita a exponer solo el trabajo de Otero, sino que también incluye exposiciones temporales y permanentes que abarcan el arte regional y contemporáneo.\n\nUna de las valoraciones más destacadas señala la gratuidad de la entrada al museo, lo que lo hace accesible para todo tipo de visitantes. Los amantes del arte, especialmente de la escultura, encontrarán en este lugar un espacio enriquecedor. La visita permite no solo observar las obras, sino también comprender la técnica y el significado detrás de cada pieza, lo que convierte la experiencia en una oportunidad educativa única. Para una persona que busca descubrir la cultura cantabria a través del arte, este museo es una parada imperdible.\n\n

Visitas Recomendadas

\n\nEs altamente recomendable dedicar al menos una hora a la visita completa del museo. Durante este tiempo, los visitantes pueden recorrer las diferentes salas y detenerse en cada pieza para apreciarla desde distintos ángulos. Para obtener la mayor valoración posible de la experiencia, se sugiere planificar la visita en calma, sin prisas, para poder contemplar todas las obras con atención. La mejor hora para visitar suele ser durante las mañanas, cuando el flujo de público es menor. Esto garantiza una experiencia más tranquila y personalizada. Es conveniente vestir calzado cómodo, ya que la visita requiere caminar por diferentes espacios. Aunque la entrada es gratuita, se recomienda estar presente para disfrutar plenamente de la exposición y de las instalaciones.\n\n

Accesibilidad

\n\nEl Museo y Fundación Jesús Otero destaca por su compromiso con la accesibilidad. Entre sus datos de interés se incluye la mencionada accesibilidad para sillas de ruedas, así como la disponibilidad de aseos adaptados para personas con movilidad reducida. Esto garantiza que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la experiencia museística. La disposición de aseos accesibles y la adecuada señalización facilitan la navegación por las instalaciones. Además, la infraestructura del museo está diseñada para ser amigable con los niños, con espacios suficientes y piezas didácticas que pueden ser de interés para los más pequeños.\n\n

Comodidades y Servicios

\n\nPara el confort de los visitantes, el museo dispone de un restaurante en sus instalaciones. Esta comodidad es ideal para quienes realizan visitas completas por la zona y necesitan un lugar para descansar y recuperar energías. Los servicios incluyen también aseos disponibles para el público en general. Estas comodidades complementan la oferta cultural del lugar, convirtiéndolo en un destino integral para los visitantes que exploran Santillana del Mar.\n\n

Valoraciones y Opiniones

\n\nSegún datos disponibles, esta institución cultural ha recibido un total de 173 valoraciones a través de Google My Business. El promedio general es de 4.3/5, lo que refleja un nivel de satisfacción considerable entre los visitantes. Muchas de las valoraciones destacan la calidad de las exposiciones y la relevancia de la obra de Jesús Otero. Otros comentarios elogian la accesibilidad del museo y la amabilidad del personal encargado. Se menciona con frecuencia la conveniencia de la entrada gratuita, lo que permite a un mayor número de personas disfrutar de las obras. Estas valoraciones positivas confirman la calidad de la experiencia ofrecida por el Museo y Fundación Jesús Otero.\n\n

Conclusión

\n\nEn resumen, el Museo y Fundación Jesús Otero es un espacio cultural de vital importancia en Santillana del Mar. Es el lugar ideal para quienes buscan sumergirse en el mundo de la escultura y el arte. La visita permite no solo contemplar piezas excepcionales, sino también reflexionar sobre la historia y técnica detrás de cada obra. Con sus instalaciones accesibles, su entrada gratuita y su ubicación estratégica, este museo representa una joya cultural para los amantes del arte y los turistas en general. Se recomienda incluir esta visita en cualquier itinerario que se realice en la región de Cantabria.\n\n\n \n \n \n \n
Información de contactoDirección: Pl. Abad Francisco Navarro, S/N, 39330 Santillana del Mar, Cantabria, España
\n Teléfono: 942840198
\n Página web: santillanadelmarturismo.com
\n\n

Entre las características más destacadas del museo se encuentran:

\n\n
    \n
  • Exposiciones permanentes y temporales con obras de Jesús Otero y artistas contemporáneos
  • \n
  • Un amplio y variado catálogo de piezas escultóricas
  • \n
  • Diseño accesible para personas con movilidad reducida
  • \n
  • Restaurante para la comodidad de los visitantes
  • \n
  • Atmósfera acogedora y espacios bien distribuidos
  • \n
\n\n

La combinación de arte de calidad, accesibilidad y buena localización en Santillana del Mar hace del Museo y Fundación Jesús Otero un destino cultural que merece ser visitado por todos los interesados en las artes plásticas y por los turistas que exploran esta encantadora región de Cantabria.

", "summary": "El Museo y Fundación Jesús Otero en Santillana del Mar es un espacio cultural dedicado a la escultura y el arte, accesible, gratuito y bien valorado por los visitantes.", "keywords": ["Museo Jesús Otero", "Fundación Otero", "Escultura", "Santillana del Mar", "Cantabria", "Arte", "Visitas"], "word_count": 963, "quality_score": 8, "has__tags": true, "language_used": "es"}

👍 Opiniones de Museo y Fundación Jesús Otero

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
Melody C. D. A.
4/5

En el centro de Santillana se encuentra el museo de Jesús Otero, gran escultor y artista en piedra. El museo es gratuito y desde la misma entrada ya te encuentras obras del artista. En el interior hay tres estancias con piezas de Jesús Otero. Si te gusta la escultura, no dejes de visitarlo.

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
E. L.
5/5

Simplemente genial. Si te gusta el arte en general y la escultura merece muchísimo la pena la visita tanto por fuera como por dentro. Es increíble ver la obra de éste señor y su trayectoria en la vida. Muy, muy recomendable.

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
Abel A.
3/5

Un lugar bastante simple, aunque destaca su verde de alrededor y de su césped. No sé si dentro de la casa se puede entrar, pero cuando fuimos estaba cerrada.

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
Lluis H. M. P.
4/5

El edificio del museo lo vimos al lado de la Colegiata cuando fuimos a verlo. El edificio está rodeado por un amplio jardín donde hay expuestas esculturas. El interior alberga obras de este escultor nacido en esta localidad. Solamente vimos las obras expuestas en el jardín, no entramo en el interior.

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
RICKY1494
4/5

Muy didáctico. Lugar de la visita: Museo y Fundación Jesús Otero Fecha de la visita: 31/07/2018 Al lado de la Colegiata nos encontramos este bello edificio rodeado por un amplio jardín, en el que nos encontraremos distintas esculturas de animales. En el interior del edificio podremos ver la obra que hay expuesta de este escultor, nacido precisamente en Santillana del Mar. Visitarlo es un descanso entre el bullicio de tanta gente.

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
Fuen J.
4/5

Es el museo de las obras que Jesús Otero, un escultor nacido en Santillana del Mar, donó al pueblo para que fueran expuestas. El jardín está muy bien, tiene obras muy bonitas y grandes y dentro además de la exposición del propio autor, tienen exposiciones temporales sobre otros autores y temas. La entrada es gratuita.

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
Yuanyo (.
3/5

Museo Fundación Jesus Otero. Biblioteca Municipal, Sala de Cultura, Espacio de Exposiciones,…. En su jardín exterior presenta varias esculturas en piedra. Situado en Santillana del Mar.

Museo y Fundación Jesús Otero - Santillana del Mar, Cantabria
Marcel P.
3/5

Museo y fundación con un Espacio aprovechado normalmente para exposiciones de pintura, cerámica, fotografía ... de manera gratuita. Casa rodeada de jardines con diversas esculturas muy agradable. Sueles encontrar cosas interesantes en tus visitas a este recinto