Centro de Innovación Digital Avanzada (CIDA) - Alicante

Dirección: Av. Jean Claude Combaldieu, 03008 Alacant, Alicante, España.
Teléfono:620294269.
Página web: portal.edu.gva.es
Especialidades: Instituto de investigación.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Centro de Innovación Digital Avanzada (CIDA)

Centro de Innovación Digital Avanzada (CIDA): Un Puesto Estratégico en Investigación y Desarrollo

El Centro de Innovación Digital Avanzada (CIDA) se presenta como un Instituto de investigación de vanguardia, ubicado en la ciudad de Alicante, España. Su dirección, Av. Jean Claude Combaldieu, 03008 Alacant, Alicante, España, lo sitúa en un entorno estratégico para la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores. El CIDA se dedica a la investigación y el desarrollo en el Ãmbito de la tecnología digital, con el objetivo de impulsar el conocimiento y la innovación en diversos sectores. Para obtener mÃs información, se recomienda visitar su pÃgina web: portal.edu.gva.es, donde se pueden encontrar detalles sobre sus líneas de investigación, proyectos en curso y noticias relevantes.

Características y Especialidades del CIDA

El CIDA se distingue por su enfoque multidisciplinar, combinando expertos en diferentes Ãreas de la informÃtica y las tecnologías de la información. Sus principales especialidades incluyen:

  • Inteligencia Artificial: Desarrollo de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial, incluyendo aprendizaje automÃtico, procesamiento del lenguaje natural y visión artificial.
  • Big Data y Analítica: AnÃlisis de grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa y apoyar la toma de decisiones estratégicas.
  • Ciberseguridad: Investigación y desarrollo de soluciones para proteger sistemas y datos contra amenazas cibernéticas.
  • Internet de las Cosas (IoT): Desarrollo de aplicaciones y tecnologías para conectar dispositivos y objetos a Internet.
  • Realidad Virtual y Aumentada: Exploración de nuevas posibilidades en la realidad virtual y aumentada para diversas aplicaciones.

El centro se centra en la aplicación prÃctica de la investigación, colaborando con empresas y administraciones públicas para trasladar los resultados científicos a la industria y a la sociedad. Su misión es fomentar la innovación tecnológica y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Ubicación e Instalaciones

La ubicación del CIDA en Alicante es un factor clave para su éxito. Av. Jean Claude Combaldieu, 03008 Alacant, Alicante, España, proporciona fÃcil acceso y un entorno propicio para la colaboración. Las instalaciones del centro estÃn equipadas con tecnología de última generación, incluyendo laboratorios de computación de alto rendimiento, equipos de simulación y herramientas de anÃlisis de datos. AdemÃs, el CIDA ofrece acceso para sillas de ruedas y cuenta con aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, garantizando la accesibilidad para todos los usuarios. Esta consideración de la accesibilidad es un valor fundamental para el centro.

Información de Contacto

Para cualquier consulta o solicitud de información, se puede contactar con el CIDA a través del siguiente número de teléfono: 620294269. La pÃgina web portal.edu.gva.es ofrece información detallada sobre los proyectos en curso, los investigadores y las oportunidades de colaboración. Se recomienda consultar la sección de noticias para estar al tanto de los últimos avances y eventos del centro.

Opiniones y Evaluación

Actualmente, el CIDA cuenta con 0 valoraciones en Google My Business, lo que indica que todavía no ha recibido opiniones de usuarios. La opinión media es de 0/5, lo que refleja la necesidad de fomentar la participación y el feedback de la comunidad. Es importante destacar que este es un centro relativamente nuevo y en crecimiento, y la construcción de una reputación positiva requiere tiempo y esfuerzo. Se espera que, con el tiempo, las opiniones de los usuarios contribuyan a mejorar la imagen y la credibilidad del CIDA.