Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra

Dirección: Cam. la Iglesia, 3, 31228 Azuelo, Navarra, España.
Teléfono:948648074.
Página web: romanicoennavarra.info
Especialidades: Iglesia católica.
Opiniones: Esta empresa tiene 28 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de San Jorge

Iglesia de San Jorge en Azuelo: Un Tesoro RomÃnico en Navarra

La Iglesia de San Jorge, ubicada en el corazón del pintoresco municipio de Azuelo, Navarra, es un monumento de gran importancia histórica y artística. Se encuentra situada en la carretera de la Iglesia, número 3, código postal 31228. Este templo, perteneciente a la Iglesia católica, ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir un ejemplo sobresaliente del romÃnico navarro, un estilo arquitectónico que se caracteriza por su solidez, su sobriedad y su rica ornamentación escultórica. La iglesia, junto con el resto del entorno del antiguo monasterio, constituye un atractivo turístico significativo para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la belleza de la región.

Ubicación y Acceso

La dirección exacta de la Iglesia de San Jorge es Cam. la Iglesia, 3, 31228 Azuelo, Navarra, España. El acceso a Azuelo se realiza principalmente por la carretera N-232, que conecta Pamplona con Tudela. Desde la N-232, se desvía hacia Azuelo a través de una carretera secundaria que serpentea a través del paisaje navarro. El pueblo de Azuelo es conocido por su tranquilidad y su ambiente rural, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida urbana. La distancia desde Pamplona es de aproximadamente 60 kilómetros, y desde Tudela, unos 30 kilómetros. Es recomendable consultar un mapa o utilizar un sistema de navegación GPS para facilitar la llegada.

Características Arquitectónicas

La iglesia de San Jorge se erige como un magnífico ejemplo del romÃnico navarreño, destacando por su planta de cruz latina y su sólida construcción en piedra. Originalmente, el templo fue concebido como un monasterio, aunque con el paso del tiempo, la función monÃstica fue abandonada. La fachada principal presenta una portada sencilla, pero de gran impacto visual, con arcos de medio punto y elementos decorativos esculpidos. El Ãbside, de forma poligonal, alberga tres capillas radiales, cada una dedicada a un santo. El interior de la iglesia se caracteriza por su atmósfera austera y espiritual, con una nave central elevada y un crucero que se extiende desde el altar mayor. La bóveda de cañón, que cubre la nave central, es un elemento arquitectónico fundamental, así como los arcos de herradura que sustentan la bóveda. La iluminación natural, que se filtra a través de las ventanas altas, crea una atmósfera suave y envolvente.

Historia y Orígenes

La construcción de la Iglesia de San Jorge se inició en el siglo XII, durante el reinado de Sancho VII el FantÃstico, rey de Navarra. El monasterio, fundado en el siglo XI, desempeñó un papel importante en la vida religiosa y cultural de la región. A lo largo de los siglos, la iglesia fue objeto de diversas modificaciones y ampliaciones, reflejando los cambios en los gustos y las necesidades de la comunidad. En el siglo XVIII, se llevaron a cabo importantes restauraciones que permitieron preservar la estructura original del templo. La iglesia ha sobrevivido a numerosos terremotos y otros desastres naturales, lo que demuestra su solidez y su adaptación a las condiciones ambientales. La iglesia, y el conjunto del monasterio, son un testimonio invaluable de la historia de Navarra y de su patrimonio cultural.

Información Adicional y Recomendaciones

Para aquellos que deseen visitar la Iglesia de San Jorge, se recomienda planificar la visita con antelación. El templo se encuentra abierto al público durante los fines de semana y festivos, aunque es aconsejable consultar el horario de apertura antes de la visita. Se sugiere llevar calzado cómodo, ya que el acceso a la iglesia puede requerir recorrer un terreno irregular. AdemÃs, es recomendable consultar la previsión meteorológica, ya que el clima en la zona puede ser variable. El pueblo de Azuelo ofrece una amplia gama de servicios turísticos, como restaurantes, alojamientos y tiendas de artesanía. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, que se basa en productos frescos y de temporada. AdemÃs, el entorno natural de Azuelo es ideal para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y observación de aves. El Belén del Monasterio, montado durante las Navidades, es una atracción destacada que no se debe perder. La persona que realiza las visitas guiadas es una figura clave para comprender la historia y el significado del lugar.

La iglesia, a pesar de no poder visitarse completamente por dentro, es un lugar que invita a la contemplación y a la reflexión. Su estado de conservación, digno de admiración, demuestra el cuidado y la dedicación que se han brindado a lo largo de los años. La pequeña comunidad de Azuelo se enorgullece de su patrimonio histórico y cultural, y se esfuerza por mantener vivo el recuerdo de su pasado. Una visita a la Iglesia de San Jorge es una oportunidad para conectar con la historia de Navarra y para disfrutar de la belleza del romÃnico navarro.

👍 Opiniones de Iglesia de San Jorge

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
Jose R. V. S.
5/5

Muy bien conservada. No pudimos visitarla por dentro. Hay que volver.

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
Chema O.
5/5

Lugar tranquilo y precioso. Digno de verse. Muy bien conservado y cuidado.

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
María F.
4/5

Una zona poco conocida de Navarra. Muy bello.

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
MONTXO A.
5/5

merece la pena desplazarse hasta abuelo para admirar su monasterio y el pueblo en general, lavadero etc.........lugar cuidado con mucho mimo y dedicación , en navidades no hay que perderse el belen del monasterio

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
Esteban F. H.
5/5

Fenomenal y la persona en el pueblo que hace la visita guiada genial, buen orador

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
D L.
5/5

Un monasterio románico precioso, merece la pena acercarse a verlo.

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
Jose A. G. N.
4/5

Un paisaje con encanto, una iglesia bien cuidada y una tranquilidad en el entorno que lo impregna todo.

Iglesia de San Jorge - Azuelo, Navarra
luis I. S.
5/5

Es digna de visitar esta fuera del circuito del Románico