Fuentes de Oñoro - Fuentes de Oñoro, Salamanca

Dirección: 37480 Fuentes de Oñoro, Salamanca, España.
Especialidades: -.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Fuentes de Oñoro

Fuentes de Oñoro 37480 Fuentes de Oñoro, Salamanca, España

Fuentes de Oñoro es un pequeño pueblo situado en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España. Aunque es un lugar tranquilo y rural, es conocido por su riqueza histórica y su importancia en la historia de España.

Dirección: 37480 Fuentes de Oñoro, Salamanca, España.

Teléfono:

Página web:

Especialidades:

  • -

Otros datos de interés:

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.

Opinión media: 0/5.

Características de Fuentes de Oñoro

Fuentes de Oñoro es un pueblo que conserva un patrimonio histórico muy interesante. Entre sus edificios más emblemáticos se encuentran la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, de estilo barroco, y el Castillo de Fuentes de Oñoro, que dataría del siglo XII.

El pueblo también es conocido por su entorno natural, que comprende paisajes de gran belleza y un clima muy agradable durante la mayor parte del año.

Ubicación

Fuentes de Oñoro se encuentra situado en el suroeste de la provincia de Salamanca, muy cerca de la frontera con Portugal. El pueblo está comunicado por carretera con las ciudades de Salamanca y Ciudad Rodrigo, permitiendo acceder fácilmente a los lugares más turísticos de la zona.

Información recomendada

Para aquellos que decidan visitar Fuentes de Oñoro, se recomienda programar una visita a su iglesia parroquial y su castillo. También es interesante conocer el Museo de la Batalla de Fuentes de Oñoro, que se encuentra en el mismo pueblo y que explica la historia de esta importante batalla librada en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.

Otros lugares de interés en la zona son la sierra de Gata y el parque natural del Arribes del Duero. Es recomendable además probar la gastronomía local, que destaca por sus platos típicos como el cocido montañés y las moruelas de cerdo.